Ellos regularmente ingieren pequeños guijarros para facilitar la molienda de los alimentos en la molleja.
Las palomas, fuera de la época de apareamiento, suelen anidar en parejas. La hembra pone 2 huevos blancos.
Los jóvenes, que permanecen mucho tiempo en el nido, son alimentados con la secreción del cultivo adulto, la “leche de paloma”, que recuerda a los mamíferos por su composición.
A pesar del uso de palomas (Columba livia domestica) desde el año 2500 a.C. por el hombre para la producción de carne, plantas ornamentales, animales deportivos y experimentales, se dispone de información limitada sobre sus necesidades de nutrientes y alimentación. (Ver Articulo: Buchon Jerezano Antiguo)